Proceso de afiliación

Como es de su conocimiento en octubre de 2018 se realizó la Asamblea General de CIOFF® Colombia, la que eligió una nueva Junta Directiva y estableció una línea de trabajo tendiente a continuar con los programas y proyectos que se venían adelantando de manera exitosa y fortalecer algunos aspectos de carácter administrativos.

En este orden de idea estamos invitando a los asociados y a los interesados en vincularse a la organización a diligenciar el formato de registro adjunto y reenviarlo al correo de la organización cioffcolombia@gmail.com

El aval de afiliación solo tiene vigencia por un año. De igual manera recordar a los asociados y a los interesados en asociarse, la obligación estatutaria del pago de la cuota de sostenimiento que se ha establecido en un pago anual, así:

A – Entidades públicas, institutos y universidades: un salario y medio mínimo mensual vigente

B – Organizaciones No Gubernamentales: un salario mínimo mensual vigente

C – Agrupaciones de música y danza: medio salario mínimo mensual vigente*

*Las agrupacions de música y danza deberán pasar un proceso de evaluación de su trayectoria y productos artísticos, antes de realizar el pago y formalizar su afiliación.

D- Personas naturales (artesanos, investigadores, asesores): un cuarto de salario mínimo mensual vigente*

*En esta categoría se incluyen a las personas que tienen un vínculo con la entidad como asesores o que prestan sus servicios en la coordinación de proyectos.

Nota:

Se toma como salario mínimo a cancelar el salario mínimo vigente actualizado de forma anual.

El Pago de la cuota de sostenimiento debe realizarse a más tardar el último día hábil de marzo del año en curso. Una vez recibido el formulario de registro y la documentación relacionada, CIOFF® Colombia emitirá la factura correspondiente para efectuar el pago en la cuenta bancaria de la entidad. Se deberá enviar copia del pago nuevamente al correo cioffcolombia@gmail.com indicando nombre de la entidad/persona que realiza la afiliación y lugar de residencia. Una vez realizado el pago, se enviará el correspondiente certificado de afiliación.

El estar al día con las obligaciones estatutarias le garantiza a los asociados entre otros los siguientes beneficios:

  • Asesoría y apoyo institucional de CIOFF® en la presentación de proyectos y otros procesos de gestión cultural.
  • Participación preferencial (y descuento según aplique) en los eventos de carácter pedagógico y de formación de la organización.
  • Usar el logo de CIOFF® Colombia en piezas informativas (CIOFF® es una marca registrada, reconocida por la Ley y solamente puede ser utilizada por expresa autorización de la Sección Nacional).
  • Participar de las actividades de Comisiones y Comités de la Sección Nacional, así como en eventos de CIOFF® Internacional.
  • Participar de proyectos de la Sección Nacional como el programa de entrevistas «CIOFF® habla de… habla con…»
  • Acceso a licencia Zoom para reuniones y transmisiones en vivo.
  • Postulación de candidatos al premio «Patrimonio Vivo de la Cultura Colombiana».
  • Difusión de actividades y eventos en las redes sociales de la entidad.
  • Voz y voto en la Asamblea General.

Adicionalmente para agrupaciones de música y danza:

  • Participación en las convocatorias para la circulación nacional e internacional de agrupaciones artísticas, incluida la convocatoria de selección para asistir a la Folkloriada Mundial.
  • Asesoría pedagógica entre los demás miembros asociados relacionados con música y danza.
  • Inclusión en el Directorio Nacional de Agrupaciones.

Adicionalmente para Festivales:

  • Asesoría técnica y académica para la organización de festivales de alta calidad con el sello CIOFF®
  • Inclusión en el Directorio Nacional de Festivales.
  • Aplicación al reconocimiento de CIOFF® como Festival Internacional y asesoría en el proceso.
  • Apoyo en la búsqueda de grupos nacionales e internacionales de amplia trayectoria y calidad para participar de dichos Festivales.

Los beneficios aquí señalados, serán única y exclusivamente, para la persona natural o jurídica inscrita y reconocida por CIOFF® Colombia, o a quien el/la representante legal delegue. Estas no se hacen extensivos a personas u organizaciones que sostengan relación contractual, vinculación o trabajo con estas.

Anexo al formato de solicitud, se deberá entregar:

  1. Cámara de Comercio de la entidad
  2. RUT de la entidad
  3. Cédula de ciudadanía del/la representante legal
    *Para personas naturales: cédula de ciudadanía y RUT

Atentamente

MARÍA CLAUDIA BERROCAL DURAN

Presidente​

ISABEL CRISTINA PIAMBA

Secretaria General 

Nota: Al diligenciar la presente solicitud, tenga en cuenta:

  1. Esta solicitud junto con los documentos aportados, serán sometidos a estudio por la Comisión legal de CIOFF® COLOMBIA. Para el caso de agrupaciones de música y danza, un comité evaluador revisará la relación del trabajo de la agrupación con los lineamientos de CIOFF®, y de ser aprobada se emitirá la factura de pago.
  2. Al recibir el certificado de afiliación deberá cumplir con lo señalado en el artículo 8º de los estatutos de CIOFF® COLOMBIA.
  3. La presentación de esta solicitud, es una manifestación expresa del conocimiento y aceptación de lo normado los estatutos de CIOFF® COLOMBIA, en referencia a las calidades, deberes y derechos de los asociados, así como el proceso de vinculación. (Revisar en la última página)